- Saltillo
- Historia
El nombre de Saltillo proviene de la pequeña cascada que en remota época formaba el ojo de agua que se encontraba en el original asentamiento. La Villa se fundó un 25 de julio de un año cercano al 1575, al parecer con el nombre de Santiago del Saltillo. 16 años después, para proteger de Huachichiles y Borrados a los colonizadores se estableció, al poniente del primer asentamiento: La Villa de San Esteban de la Nueva Tlaxcala; sitio que evidenciaría el rápido progreso de sus pobladores (tlaxcaltecas), quienes arbolaron el lugar con huertas.
* * *
► C. del NE de México, cap. del estado de Coahuila, al SO de Monterrey, a 1 609 m de altitud; 440 845 h. Rica minería. Nudo de comunicaciones. Universidad. Catedral barroca del s. XVIII.* * *
Ciudad (pob., 2000: 562.587 hab.), capital del estado de Coahuila, en el nordeste de México.Fundada en 1575, fue el primer asentamiento español en la zona. En 1824–36 fue la capital de una vasta provincia que abarcaba la actual Texas y otras regiones del sudoeste de EE.UU. En la actualidad es un centro comercial, de comunicaciones y manufactura, que produce, entre otros, textiles de lana, prendas tejidas y harina. De las montañas cercanas se extrae oro, plata, plomo y carbón. Está a unos 1.600 m (5.250 pies) de altura y tiene un clima fresco y seco que la ha transformado en un popular lugar de veraneo.
Enciclopedia Universal. 2012.